Capa de enlace de datos.
El nivel de enlace de datos o capa de enlace de datos, es la
segunda capa del modelo OSI, es
responsable de la transferencia
fiable de información a
través de un circuito de transmisión de datos. Recibe peticiones de la capa de red y
utiliza los servicios de la capa física.
Tramas
En la capa de enlace es
la facilidad de área extensa por la que se pueden comunicar los sistemas
mediante un protocolo de la capa de enlace de datos.
La trama incluye:
- Encabezado: contiene la e incluye el direccionamiento del paquete y esta ubicado al comienzo de la PDU o trama.
- Paquetes o Datos: es el dato o conjunto de datos (paquetes) que envía la capa de red.
- Trailer: contiene información de control y esta ubicada al lado de la PDU.
Funciones.
La capa de enlace de
datos es responsable de la transferencia fiable de información a través de un
circuito eléctrico de transmisión de datos. La transmisión de datos lo realiza
mediante tramas que son las unidades de información con sentido lógico para el
intercambio de datos en la capa de enlace. También hay que tener en cuenta que
en el modelo TCP/IP se corresponde a la segunda capa.
Sus principales
funciones son:
- Iniciación, terminación e identificación.
- Segmentación y bloqueo.
- Sincronización de octeto y carácter.
- Delimitación de trama y transparencia.
- Control de errores.
- Control de flujo.
- Recuperación de fallos.
- Gestión y coordinación de la comunicación.
Protocolos.
Protocolo Simplex sin restricciones.
Dos procedimientos diferentes, un transmisor y uno receptor. El
trasmisor se ejecuta en la capa de enlace de datos de la máquina de origen y el
receptor se ejecuta en la capa de enlace de datos de la máquina de destino. El
trasmisor está en un ciclo while infinito que solo envía datos a la línea
rápidamente. El cuerpo del ciclo consiste en tres acciones: obtener un paquete
de la capa de red, construir un marco de salidas y enviar el marco a su
destino. El receptor espera que algo ocurra y en algún momento el marco llega.
El problema principal es como evitar que transmisor enviando datos de
mayor velocidad de la que este último pueda procesarlos. Una solución mas
general para hacer que el receptor proporcione realimentación al transmisor. Tras haber pasado un empaque a su capa de red, el receptor envía un pequeño
marco ficticio de regreso al transmisor, autoriza al trasmisor para trasmitir el
siguiente marco.
Una vez que el marco se recibe correctamente, el receptor envía un acuse
de regreso al transmisor, es aquí donde surge un problema potencial. Basta con
un numero de secuencia de 1 bit . En cada instante cualquier marco de entrada
que contenga un número de secuencia equivocada se rechaza como duplicado.
Protocolo de Ventana Corrediza.
Al llegar un marco de datos, en lugar de enviar inmediatamente un marco
de control independiente, el receptor se aguanta y espera hasta que la capa de
red le pase el siguiente paquete. El acuse se anexa al marco de datos de
salida. La técnica de retardar temporalmente los acuses para que puedan
colgarse del siguiente marco de datos de salida se conoce como incorporación.
La ventaja principal de usar la incorporación en lugar de tener marcos de acuse
independiente es un mejor aprovechamiento del ancho de banda disponible del
canal. Además, el envío de menos marcos implica menos interrupciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario